Inyecciones

Sin desplazamiento | Con desplazamiento | De fracturación

De fracturación

o Inyecciones de fracturación. Mediante inyecciones a media o alta presión de un fluido poco viscoso se consigue romper la estructura del terreno, rellenando los nuevos planos de rotura con la propia lechada. Es aconsejable que el fluido de inyección sea de fraguado rápido para cicatrizar lo más rápido posible los planos de rotura forzados. Al crear una nueva estructura de terreno reforzado se consigue un doble efecto de densificación y rigidización. Esto se debe a que el suelo queda cosido por la red de fracturas cementadas inducidas en el mismo. Las fases de ejecución de este método se resumen en cuatro: perforación, colocación del tubo manguito, relleno de la vaina con lechada e inyección a presión.

Cimentatec - contenido 5

Cimentatec - contenido 13

Cimentatec - contenido 14

Fases de inyección por fracturación hidráulica (sacado de jornadas técnicas SEMSIG-AETESS 4ª. sesión, mejora del terreno mediante inyecciones y jet grouting).

El tipo de lechada o mortero a emplear, así como los aditivos y dosificaciones dependerán tanto del tipo de inyección que vayamos a realizar como del resultado que estemos buscando con la intervención.

Normativa aplicable al respecto:

General:
• UNE-EN 12715. Ejecución de trabajos geotécnicos especiales. Inyecciones. AENOR. Madrid. Junio 2001.

Obras portuarias:
• ROM 0.5-05. Recomendaciones geotécnicas para obras marítimas y portuarias. Puertos del Estado. Ministerio de Fomento. Madrid. Noviembre 2005.

Obras de carretera:
• Guía de cimentaciones en obras de carretera. Dirección General de Carreteras. Ministerio de Fomento. Madrid. 2002.